![]() |
| por poco no llegamos al Valle de Cocora, se nos quedó el coche casi sin aceite, como en otras ocasiones la atención y la amabilidad de las personas nos salvaron |
![]() |
| llegamos a la hora de la comida, al lado del restaurante encontramos esta mariposa |
![]() |
| Enturio negro, es el único lugar donde hemos encontrado una flor de esta especie de color negro |
![]() |
| el plato más famoso de la zona son las truchas, había que degustarlas , al café, con queso, con patacón, a la plancha....... todas riquísimas |
![]() |
| y no digamos los postres, higos confitados con arequipe y queso |
![]() |
| al salir del restaurante nos encontramos con algunos ejemplares de Falco sparverius |
![]() |
| y diferentes especies de insectos, lepidoptero |
![]() |
| lepidoptero |
![]() |
| Heminoptero, cigarrilla |
![]() |
| Heminoptero, cigarrilla |
![]() |
| vista de parte del Valle |
![]() |
| este Valle es conocido entre otras cosas por sus palmeras de cera Ceroxylon quindiuense, especie catalogada como en peligro de extinción |
![]() |
| son las palmeras que alcanzan la mayor altura del planeta llegando muchas a los 70 metros de altura |
![]() |
| orquídea en el borde del camino |
![]() |
| es frecuente encontrar distintas especies de bromelias asociadas a las palmeras |
![]() |
| particularmente creo que este es el aspecto que debería tener la totalidad del Valle con las palmeras en medio de vegetación natural. |
![]() |
| asociados a las palmeras de cera vive una especie de loro endémico de Colombia Ognorhynchus icterotis considerado también en peligro de extinción |
![]() |
| Colibri coruscans un espectáculo ver las paradas nupciales con sus vuelos en picado |
![]() |
| Colibri coruscans |
![]() |
| Turdus serranus |
![]() |
| Colibri coruscans |
![]() |
| colibrí, Phaethornis sp. |
![]() |
| bosque |
![]() |
| atardecer en el Valle |
![]() |
| nos alojamos en Salento lugar conocido por sus artesanías, en una pared este lepidoptero |
![]() |
| en una maceta del hostal esta Zenaida auriculata |
![]() |
| se escapó y nos dejó ver a su único pichón |
![]() |
| antes de visitar el río Quindío en la zona baja del Valle paramos a desayunar, esta cafetera me recordó a R2D2 el robot de La Guerra de las Galaxias, hay que decir que el café estaba riquísimo |
![]() |
| río Quindio |
![]() |
| río Quindio, sobre todo la visita la hacíamos para intentar ver el pato de torrente |
![]() |
| nada mas llegar...........una hembra de Merganetta armata, !qué alegría.......! |
![]() |
| y que casualidad que viésemos a sus dos pollitos encima de una piedra |
![]() | |
| seguimos por la orilla río arriba, y nuevas especies de insectos ivan apareciendo heteroptero, chinche |
![]() |
| heteroptero, chinche |
![]() |
| heteroptero, chinche |
![]() |
| colmena sobre hoja de palma de cera, recuerda a un queso |
![]() |
| Actitis macularius |
![]() |
| Gampsonyx swainsonii |
![]() |
| Sayornis nigricans |
![]() |
| Agutí, Dasyprocta aguti tomando el sol en la orrilla del río |
![]() |
| coccinelido, muy parecidos a los europeos |
![]() |
| lepidoptero |
![]() |
| lepidoptero |
![]() |
| odonato |
![]() |
| odonato |
![]() |
| odonato |
![]() |
| heteroptero, chinche |
![]() |
| Tyrannus savana |
![]() |
| Patagioenas fasciata |
![]() |
| Myioborus miniatus |
![]() |
| pareja de Cinclus leucocephalus |
![]() |
| tucancito, Aulacorhynchus prasinus |
![]() |
| impresionante macho de pato de torrente, Merganetta armata |
![]() |
| de regreso hacia Salento nos encontramos a estos gallinazos Coragyps atratus comiendo una chucha Didelphis marsupialis atropellada |






















































