![]() |
| Vamos camino hacia la laguna de Sonso, desde Tuluá hacia en municipio de Buga en el camino vimos este camión con nombres de comidas típicas vallunas(del Valle del Cauca). |
![]() |
| No es difícil encontrar estos camiones con varios remolques llenos de caña de azúcar, antes de hasta diez remolques y ahora de un máximo de cinco por causa de evitar contratiempos. |
![]() |
| En las proximidades ya empezamos a notar más vida. |
![]() |
| Hacemos una paradita para tomarnos una aguapanela, jugo de caña de azúcar recién exprimido en una prensa artesanal. |
![]() |
| Se están secando muchas de ellas y eso hace que se concentre la vida |
![]() |
| Ardea alba y Ardea cocoi |
![]() |
| Nos encontramos con este indicador que nos lleva al centro de interpretación, sin prisa nos vamos parando a uno y otro lado del camino , nos encontramos con distintas aves, plantas, insectos etc. |
![]() |
| Tringa solitaria |
![]() |
| Himantopus mexicanus |
![]() |
| Phimosus infuscatus |
![]() |
| Cyanocompsa cyanoides |
![]() |
| juvenil de Vanellus chilensis |
![]() |
| Esta planta parecía ser de la familia de los bananos |
![]() |
| Butorides striata |
![]() |
| Río Cauca, este tramo está dentro de la reserva |
![]() |
| Phalacrocorax brasilianus |
![]() |
| Aunque dentro de la reserva está prohibida la práctica ganadera no es difícil ver ganado dentro |
![]() |
| Vista de otra de las numerosas charcas de la zona |
![]() |
| Samán especie de árbol que podemos encontrar en la zona, suelen estar adornados con melenas, una especie vegetal que recuerda a los líquenes |
![]() |
| Estas plantas estaban llenas de mariposas y eran numerosos los colibrís que acudían a ellas a alimentarse |
![]() |
| Sporophila sp. |
![]() |
| Tringa flavipes |
![]() |
| Tringa solitaria |
![]() |
| Tringa solitaria y actitis macularius |
![]() |
| Egretta caerulea |
![]() |
| Egretta caerulea |
![]() |
| Icterus chrysater |
![]() |
| Icterus chrysater |
![]() |
| lepidoptero |
![]() |
| lepidoptero |
![]() |
| heteroptero, chinche |
![]() |
| lepidoptero |
![]() |
| Porphyrio martinica |
![]() |
| Gallinula galeata, adulto y joven |
![]() |
| Volatinia jacarina, hembra |
![]() | ||
| Cuco, Coccycua pumila |
![]() |
| Entrada al centro de visitantes |
![]() |
| Fotografía aérea de la Laguna de Sonso, dentro del centro nos informan de los valores naturales del lugar, las rutas, recomendaciones, guías y folletos, podemos ver algunos posters y fotografías |
![]() |
| Vista de la zona pantanosa |
![]() |
| Jacana jacana, fácil de ver aunque asustadizas |
![]() |
| Jacana jacana |
![]() |
| Caracolero, Rostrhamus sociabilis ave en plumaje de joven |
![]() |
| Rostrhamus sociabilis, hembra esta especie está adaptada a la alimentación de caracoles acuáticos |
![]() |
| Caracoles acuáticos, abundantes y base de alimentación de los caracoleros |
![]() |
| odonato |
![]() |
| odonato |
![]() |
| Forpus conspicillatus, lorito común en muchos lugares, aquí se pueden ver grupos numerosos |
![]() |
| Anhinga anhinga |
![]() |
| a identificar |
![]() |
| Vista en un tramo del recorrido pasando al lado de mantecos Laetia americana especie característica de los suelos de aluvión que se inundan periodicamente con sus melenas Tillandsia usneoides |
![]() |
| Progne chalybea |
![]() |
| Las líneas eléctricas de la zona son buenos lugares para ver especies de golondrinas entre otras aves, la de la fotografía Riparia riparia algo diferentes a las europeas |
![]() |
| lo mismo que esta Hirundo rustica |
![]() |
| Petrochelidon pyrrhonota |
![]() |
| Gampsonyx swainsonii |
![]() |
| Gampsonyx swainsonii |
![]() |
| sirirí, Myiozetetes cayanensis |
![]() |
| morito, Plegadis falcinellus |
![]() |
| garrapateros Crotophaga ani común en distintos ambientes |
![]() |
| Crotophaga ani |
![]() |
| díptero |
![]() |
| Ciccinellidae |
![]() |
| Ardea alba |
![]() |
| Nycticorax nycticorax, ave joven semejantes a los europeos pero de mayor tamaño |
![]() |
| Nycticorax nycticorax, es una garza de hábitos nocturnos |

































































