![]() |
| cuco, Tapera naevia |
![]() |
| Sporophila minuta, macho |
![]() |
| Sturnella militaris, macho |
![]() |
| Egretta tricolor |
![]() |
| Butorides striata |
![]() |
| Saltator maximus |
![]() |
| colibrí a identificar |
![]() |
| Chrysomus icterocephalus |
![]() |
| Podilymbus podiceps |
![]() |
| en algunos puntos de la laguna era fácil encontrar cantidad de especies juntas |
![]() |
| coquito, Phimosus infuscatus |
![]() |
| Egretta thula y Ardea alba |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| en la Laguna está autorizada la pesca artesanal a pescadores locales, el arte de pesca que se utiliza es la tarralla, red de forma circular que se lanza para atrapar a los peces, podemos ver diferentes fotografías de pescadores y de sus modos de transporte |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| vista de los bordes orientales de la laguna |
![]() |
| quema de rastrojos de la caña de azúcar en la zona occidental |
![]() |
| Phoenicopterus ruber, a mucha distancia pude ver dos ejemplares, creo que no son muy comunes en la zona |
![]() |
| como en todos los lugares donde hay árboles , aquí no podían faltar las colmenas asociadas a nidos de hormigas |
![]() |
| pareja de Melanerpes rubricapillus |
![]() |
| Melanerpes rubricapillus macho |
![]() |
| Himantopus mexicanus |
![]() |
| Tringa melanoleuca |
![]() |
| Tringa flavipes |
![]() |
| Calidris melanotos |
![]() |
| Anas cyanoptera, aunque había muchos patos en la laguna era complicado fotografiarlos ya que estaban a mucha distancia |
![]() |
| especie de árbol que da frutos semejantes a las calabazas, estaba lleno de bromelias de diferentes especies |
![]() |
| Lirio de agua o buchón Eichhornia crassipes, aparece por todas partes |
![]() |
| lepidoptero, monarca |
![]() |
| lepidoptero |
![]() |
| heteroptero, chinche |
![]() |
| Molotus bonariensis |
![]() |
| Fluvicola pica siempre asociada a masas de agua |
![]() |
| Tyrannus savana visitante estival de tierras sureñas |
![]() |
![]() |










































